Qingdao Migo Glass Co., Ltd
+86-532-85991202

Componentes de una pista de pádel

Oct 17, 2024

Historia del Desarrollo y Zonas Populares de las Pistas de Pádel
 

 

El pádel tiene su origen en México y fue inventado por primera vez por Enrique Corcuera en 1969. En aquella época, Corcuera diseñó en su jardín una pista deportiva que combinaba las características del tenis y el squash, y rodeó la pista con muros para que la pelota pudiera seguir jugando después. golpeando la pared. Este diseño se convirtió en el prototipo de Padel. A medida que el deporte se extendió gradualmente a España y Argentina, el pádel rápidamente se hizo popular en los países de habla hispana, especialmente en las Asociaciones de Pádel de España y Argentina, que impulsaron un mayor desarrollo del deporte.

Inicialmente, el pádel tuvo una gran acogida en Sudamérica, especialmente en Argentina, donde su selección nacional ganó numerosas competiciones internacionales, convirtiendo a Argentina en una de las potencias mundiales del pádel. Al mismo tiempo, España se convirtió rápidamente en el centro del pádel y las pistas de pádel florecieron por todo el país. En la actualidad, España se ha convertido en el país con más pistas de pádel del mundo, y el pádel está considerado el segundo deporte más practicado en el país después del fútbol.

Con el paso del tiempo, la influencia del pádel se ha ido expandiendo hacia el mundo, especialmente en otros países europeos, Oriente Medio y Asia. En los últimos años, la pelota de pádel se ha ido popularizando en países como Suecia, Italia, Francia y Reino Unido, atrayendo cada vez a más aficionados a participar. En la actualidad, muchos clubes deportivos y centros de fitness de todo el mundo han comenzado a instalar pistas de pádel, impulsando aún más el desarrollo de este deporte.

Componentes de las Pistas de Pádel
 

 

El diseño de la pista de pádel es único, y la estructura del recinto combina las características de las pistas de tenis y de squash. La pista de pádel estándar tiene 10 metros de ancho y 20 metros de largo, rodeada por una valla o estructura de malla. Los componentes principales de la cancha incluyen vallas, redes, superficies de la cancha (generalmente césped artificial), equipos de iluminación, etc. Entre ellos, la valla suele estar hecha de vidrio templado y malla metálica, y la superficie de la cancha suele utilizar materiales de alta calidad. césped artificial.

  • valla de vidrio templado

El material principal de la valla de la pista de pádel es el vidrio templado, que no sólo proporciona una experiencia visual transparente, sino que, lo que es más importante, proporciona una pared de rebote para el juego. Los jugadores pueden usar la pared de vidrio para hacer rebotar la pelota y continuar el juego, lo que hace que el juego esté lleno de estrategia. El uso de vidrio también garantiza que el público pueda ver el partido desde todos los ángulos, mejorando la experiencia visual.

  • césped artificial

El césped artificial es otro componente importante de la pista de pádel. A diferencia del césped natural, el césped artificial tiene las ventajas de resistencia al desgaste, fácil mantenimiento, buen rendimiento de drenaje y puede adaptarse a diferentes condiciones climáticas. El césped artificial también puede proporcionar una velocidad estable de la pelota y un efecto de rebote, lo que ayuda a mejorar la equidad y la continuidad del juego.

Proceso de producción de vidrio templado.
 

 

El vidrio templado es el material principal del vallado de la pista de pádel. Su proceso de producción es relativamente complicado e implica múltiples procesos. El proceso de producción de vidrio templado se puede dividir a grandes rasgos en los siguientes pasos:

  • corte de vidrio

La producción de vidrio templado comienza con el vidrio original. En primer lugar se corta según el tamaño de la placa de vidrio necesaria para la pista de pádel. Habitualmente, el espesor del cristal de la pista de pádel es de 10 mm a 12 mm para asegurar su resistencia y durabilidad. El proceso de corte suele utilizar equipos automatizados de alta precisión para garantizar la suavidad y planitud del filo.

  • Rectificado de bordes

Una vez completado el corte, es necesario recortar los bordes del vidrio. El propósito de este paso es eliminar los bordes afilados generados durante el proceso de corte para evitar que el vidrio se agriete o dañe los bordes durante la instalación posterior. El pulido de bordes generalmente se procesa con muelas abrasivas profesionales o muelas abrasivas para garantizar que los bordes del vidrio sean lisos e impecables.

  • Limpieza y Secado

Antes de que el vidrio pase al siguiente paso de templado, debe limpiarse a fondo. El proceso de limpieza generalmente utiliza un flujo de agua a alta presión y agentes de limpieza especiales para garantizar que no haya grasa, polvo u otros contaminantes en la superficie del vidrio. Después de la limpieza, el vidrio se envía al equipo de secado y se seca rápidamente con aire caliente para evitar marcas de agua o residuos en la superficie del vidrio.

  • Tratamiento de templado

El templado es el paso más crítico en la producción de vidrio templado. Primero, el vidrio se calienta a una temperatura alta de 620 grados a 650 grados y luego se enfría rápidamente con aire a alta presión. Este proceso forma una fuerte tensión de compresión en la superficie del vidrio, mientras que el interior del vidrio está en un estado de tensión de tracción, lo que mejora en gran medida la resistencia del vidrio. La resistencia del vidrio templado es de 4 a 5 veces mayor que la del vidrio normal y no se rompe fácilmente incluso cuando se golpea.

  • Inspección de calidad

Una vez finalizado el tratamiento de templado, el vidrio debe someterse a estrictas inspecciones de calidad, que incluyen pruebas de espesor, planitud, transmisión de luz, resistencia al impacto, etc. El vidrio templado de la pista de pádel debe cumplir las normas de seguridad pertinentes, como la norma europea EN 12150. estándar, para garantizar suficiente seguridad en aplicaciones prácticas.

Proceso de producción de césped artificial para pistas de pádel
 

 

El césped artificial utilizado en las pistas de pádel es similar al de otros recintos deportivos, pero se diferencia en material y diseño para cubrir las necesidades especiales de los deportes de pádel. El proceso de producción de césped artificial incluye principalmente los siguientes pasos:

  • Selección de materiales de fibra.

El componente principal del césped artificial es la fibra sintética, normalmente hecha de polietileno (PE), polipropileno (PP) o nailon. Estos materiales tienen las características de resistencia al desgaste, resistencia a los rayos UV, buena flexibilidad, etc., y pueden mantener excelentes condiciones durante el uso a largo plazo. Para garantizar la suavidad y resistencia del césped, los fabricantes suelen ajustar la proporción de materiales de fibra según las necesidades reales.

  • Extrusión y teñido de seda de pasto.

La producción de seda de pasto requiere primero que el material polimérico se extruya a través de una extrusora para formar una seda de pasto delgada. Durante el proceso de extrusión, la seda de pasto se puede transformar en diferentes formas según los requisitos de diseño, como redonda, plana o rizada. El color de la seda del césped es generalmente verde y su color se puede ajustar mediante el proceso de teñido para acercarse a la apariencia del césped natural.

  • proceso de tejido

La seda de hierba extruida se introduce en el equipo de tejido y se fija a la tela base del césped mediante tecnología de tejido o anudado. La tela base suele estar hecha de múltiples capas de material, que es permeable y duradero. El proceso de tejido determina la densidad y la altura del césped, y los diferentes tipos de pistas de pádel tienen diferentes requisitos en cuanto a la altura y la densidad del césped.

  • Adhesivo y curado

Para aumentar la resistencia de fijación del césped, generalmente se aplica una capa de poliuretano o látex en la parte posterior del césped y luego el adhesivo se cura mediante un proceso de tratamiento térmico. Este proceso no sólo mejora la durabilidad del césped, sino que también mejora su resistencia al desgarro y a la compresión.

  • inspección de calidad

El césped artificial terminado debe someterse a una estricta inspección de calidad, incluidas pruebas de altura, densidad, resistencia al desgaste y resistencia a los rayos UV del césped para garantizar que pueda mantener un rendimiento estable durante mucho tiempo en diferentes condiciones climáticas. Para el césped artificial de la pista de pádel, es especialmente necesario garantizar que tenga un buen rendimiento de drenaje y una fricción superficial moderada para garantizar la equidad y seguridad del juego.

 

El desarrollo de la pista de pádel va acompañado de su popularidad en todo el mundo. El proceso de selección y producción de sus componentes principales, vidrio templado y césped artificial, incide directamente en el rendimiento y la calidad de la cancha. La alta resistencia y transmisión de luz del vidrio templado brindan a los espectadores una excelente experiencia visual, mientras que el césped artificial de alta calidad garantiza la fluidez y continuidad del juego. A medida que el deporte del pádel siga desarrollándose, la tecnología de producción de materiales relacionados seguirá innovando para satisfacer la creciente demanda del mercado.